viernes, 15 de diciembre de 2006

Código Ético Profesor Ed. Física


Ámbito de Relaciones Sociales

  1. El profesor/a tendrá presente su responsabilidad profesional y científica hacia la comunidad y la sociedad en que trabaja y vive. Asimismo su compromiso social implicará aportar al conocimiento, estudio y transformación de su sociedad, y la promoción y desarrollo de leyes y políticas sociales que apunten, desde su especificidad profesional, a crear condiciones que contribuyan al bienestar y desarrollo de la comunidad.

  1. El profesor/a debe relacionarse con sus alumnos en un estricto marco profesional, proporcionándoles una atención oportuna y eficiente.

Ámbito de la Competitividad de un Profesor

  1. El profesor/a deberá tener un nivel de competencia idóneo, proveyendo sólo aquellos servicios y técnicas para las que está capacitado por su formación profesional, al igual que reconocer las fronteras de su disciplina. Es también su responsabilidad la actualización permanente de sus conocimientos e información científica y profesional relevante a los servicios que brinda. Asimismo, tener presente que las competencias que se requieren en la asistencia, enseñanza y/o estudio de personas o grupos humanos, varían según las características diversas de éstos.

Ámbito Valorico de un Profesional de la Educación

  1. El profesor/a se guiará por principios de probidad, honestidad, justicia y respeto por los otros en su ejercicio profesional. En este contexto, el profesor/a tendrá en cuenta sus propios sistemas de creencias, valores, necesidades y límites y del efecto que éstos tienen en su trabajo. Del mismo modo, el profesor/a evitará comportamientos en su vida privada que puedan generar dudas públicas sobre su honestidad o conformación ética que afecten la imagen de la profesión.

Integridad intachable de un profesional de la educación

  1. El profesor/a en el ejercicio de su profesión, evitará influencias o presiones personales y/o institucionales que atenten contra su conformación ética, el respeto por las personas objeto de su ejercicio profesional y el cumplimiento del código ético de la profesión. Este principio obliga a explicitar, a quien corresponda, las situaciones en que exigencias externas entren en conflicto con este Código de Ética.

  1. El profesor/a debe respetar el derecho de los otros de tener valores, actitudes, conductas y opiniones que difieran de las propias, y procurar el respeto mutuo en sus relaciones interpersonales.

  1. El profesor/a no debe involucrarse en situaciones que impliquen relaciones superpuestas o múltiples incompatibles, teniendo presente los perjuicios que conlleva el establecer contactos sociales que puedan producir daño en su trabajo o en las personas con quienes trata. Así, no deberá establecer relaciones personales, científicas, profesionales, financieras o de otro tipo, que pudieran debilitar su objetividad, interferir en el desempeño efectivo de sus funciones como profesor/a, o dañar o abusar a la otra parte.

Compromiso adquirido por un docente

  1. El profesor/a se compromete a respetar y adherir a los principios establecidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos. En particular, respetar la dignidad y el valor de todas las personas y el derecho a la privacidad, confidencialidad, autodeterminación, diversidad y autonomía. Así mismo, respetar las diferencias individuales, culturales, de género, etnia, religión, ideología, orientación sexual, condición socioeconómica, u otras.

  1. El profesor/a debe generar las condiciones de infraestructura, ambiente físico y psicológico, que contribuyan a que sus alumnos estén en la situación más propicia para recibir la clase y expresar sus potencialidades.

  1. El profesor/a tiene el deber y obligación de utilizar todos sus conocimientos en beneficio de sus alumnos y la sociedad en general.

  1. El profesor/a deberá regirse por las leyes del país, el presente código y las normas fijadas por cada establecimiento en donde ejerza profesionalmente

Un ejemplo a seguir dentro de nuestra sociedad

  1. El profesor/a no debe participar en prácticas que atenten contra la libertad, la integridad física y psíquica de las personas con quienes interactúa profesionalmente.

  1. Todo profesor/a debe ser ejemplo de poseer hábitos de vida saludable e inculcarlos por este medio al resto de la sociedad.

Finalidad del Código

El Código de Ética Profesional es el instrumento diseñado para facilitar el cumplimiento y la puesta en práctica del mandato de los Estatutos del Colegio de Profesores/as, en el que se enfatiza la ética como valor central de la profesión y su ejercicio. Su objetivo general es regular el quehacer profesional con acento en la propuesta de criterios de acción y conducta.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

El Código de Ética Profesional es el instrumento elaborado con el objeto de:

1. Dilucidar y resolver dudas y conflictos de tipo ético profesional.

2. Facilitar la resolución de dilemas éticos en las diferentes especialidades de la

Profesión.

3. Analizar y clarificar opciones de acción.

4. Configurar, evaluar y juzgar las eventuales infracciones a las propias normas.

5. Proteger y/o defender a los Profesores/as frente a acusaciones o acciones que afecten injustamente su prestigio y ejercicio profesional.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio